Podcast elaborado por Aptus. Aquí nos sentamos a analizar prácticas de enseñanza y aprendizaje basadas en investigación de calidad y experiencias educativas exitosas.
También escuchamos a actores educativos que están aplicando estos conocimientos.
Así, este podcast busca entrelazar la investigación y la práctica en las aulas para ayudar a docentes, directivos y profesionales a mejorar la educación.
Este podcast ha sido creado con el apoyo de la Fundación Educacional Hernán Briones Gorostiaga.
Capítulo #5. ¿Qué es la práctica de recuperación y cómo promover la metacognición?
En este quinto episodio de Después del recreo: un podcast de Aptus escuchamos a dos excelentes invitadas que nos hablarán sobre ciertas estrategias efectivas de enseñanza y aprendizaje.
María Gracia González, psicóloga educacional, coach ejecutiva y magíster en educación de University of Sheffield. Coordinadora académica del área de Formación Continua en Aptus y es parte del equipo de diseño y coordinación del Diplomado para formadores de la misma institución.
Ideas clave:
El libro Enseñanza efectiva de Pooja Agarwal y Patrice Bain explica y ejemplifica cuatro estrategias “poderosas” para el aprendizaje:
Práctica de recuperación.
Práctica espaciada.
Práctica intercalada (o “intercalado”).
Prácticas que abordan la metacognición a través de la retroalimentación.
El olvido puede ser enfrentado con estas estrategias tanto a favor de los docentes como de los estudiantes.
Existen herramientas concretas y visibles para fomentar un mejor aprendizaje.
¿Cómo se relación la práctica de recuperación, la retroalimentación y la metacognición?
¿Qué tipos de retroalimentación son los más efectivos para el aprendizaje y el fomento de la metacognición asociada a los contenidos?