¿Hay un máximo de participantes por curso?
En caso de ser SENCE el máximo de participantes es 30 personas por sección. En caso de otros tipos de recursos para el pago, consultar disponibilidad al mail capacitacion@aptus.org
¿Qué es la franquicia tributaria SENCE?
La Franquicia tributaria es un incentivo tributario que permite a las empresas contribuyentes clasificadas en la Primera Categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta, descontar del pago de impuestos, los gastos relacionados con capacitación y/o evaluación y certificación de competencias laborales, en un monto de hasta el 1% de la planilla anual de remuneraciones imponibles. Aptus, como OTEC, cuenta con esta franquicia.
¿Qué es una OTIC?
La OTIC es un Organismo Técnico Intermedio para Capacitación, que actúa como ente intermediario ante Sence. Convenios Marco es una modalidad de compra de bienes y servicios a través de un catálogo electrónico o tienda virtual y constituyen la primera opción de compra de los organismos públicos. Aptus pertenece a Convenio Marco.
¿Cuándo debo licitar?
Deben licitar los colegios particulares subvencionados, al utilizar Fondos SEP y el monto total de la capacitación es superior a 10 UTM.
Sobre nuestros cursos
¿Dónde puedo ver los detalles de cada curso?
En el siguiente link, en conoce nuestros cursos podrás ver todos los descriptores
¿Qué temáticas de cursos tiene Aptus?
Liderazgo instruccional, Gestión de aula, Gestión de la planificación, Gestión de datos pedagógicos, Gestión del aprendizaje general y Gestión del aprendizaje específica.
¿Debo llevar materiales al curso?
Los materiales que se debe llevar están en los descriptores de cada curso. Los puedes encontrar en la página web de Aptus.
¿Cuáles son los requisitos de aprobación de un curso?
Para aprobar un curso, es necesario obtener un mínimo de asistencia de 75% y nota mínima de 4.0 en la evaluación.
¿Todos los cursos están inscritos en Registro ATE?
Sí, todos nuestros cursos están inscritos en Registro ATE.
¿Existe alguna opción de cursos on line?
Es posible capacitarse con eclass y con la certificación de Aptus. Para tener más información de esto ingresa a la pagina web. Una vez agendado el curso.
¿Hasta cuándo se puede modificar la nómina o ficha de los participantes?
Se aceptan modificaciones hasta una semana antes de la ejecución del curso.
Si falto por algún inconveniente, ¿cómo puedo justificar mi inasistencia?
Se puede justificar inasistencia, enviando certificados médicos u otros justificativos al correo de capacitacion@aptus.org
¿Hasta cuándo se reciben órdenes de compra (OC)?
Se reciben las órdenes de compra hasta una semana antes de la ejecución del curso.
¿Cuáles son los fondos de financiamiento?
Los fondos de financiamiento son Recursos SEP, FAEP, PIE y particular. Además contamos con franquicia SENCE y pertenecemos a Convenio Marco.
¿Cuáles son los medios de pago?
Los medios de pago son en efectivo, cheques y transferencia.
¿Cuándo debo pagar mi curso?
En caso de ser particular o, si la compra se hizo a través de Convenio Marco, se puede pagar inmediatamente en el proceso de inscripción o 30 días después de culminar el curso. En caso de contar con franquicia SENCE, se debe cancelar posterior a la finalización del curso, con un plazo máximo de 30 días.
¿Cuándo recibo el diploma del curso?
Se recibe el diploma del curso una vez cancelada la factura.
Curso Cerrados
¿Cuánto es el mínimo de participantes necesarios?
25 participantes.
¿Cuál es el plazo para enviar las fichas de participantes?
Hasta una semana antes del curso se puede enviar la ficha de participantes.
¿Dónde se realizan?
En los establecimientos de cada colegio.
¿Cómo cotizo un curso?
En el siguiente link puede enviarnos una cotización. Puedes enviar un mail a: capacitacion@aptus.org
¿Qué incluye la capacitación?
Materiales especificados en el descriptor de cada curso. Además puede gestionarse un café y/o servicio de almuerzo.
Instituto Abierto de Capacitaciones
¿En qué fechas del año se realizarán los Institutos Abiertos de Capacitaciones?
Instituto Abierto de Capacitaciones de Invierno: 13, 14 y 15 de julio en Arica, Antofagasta, La Serena, Santiago, Los Ángeles, Concepción y Puerto Montt.
20, 21 y 22 de julio en Santiago.
Instituto Abierto de Capacitaciones de Verano: 28, 29 y 30 de diciembre en Santiago.
4, 5, 6 y 7 de enero 2021 en Santiago.
11, 12 ,13 y 14 de enero 2021 en Santiago.
*En regiones está por definir las fechas y lugares del Instituto Abierto de Capacitaciones de Verano.
¿Cuándo se abren las inscripciones para el Instituto Abierto de Capacitaciones?
Invierno 2020: Las inscripciones están abiertas desde el 24 de febrero 2020 hasta el 3 de julio.
Verano 2020-2021: Las inscripciones están abiertas desde el 24 de febrero 2020 hasta el 16 de diciembre.
¿Cuál es el precio por persona para los cursos del Instituto Abierto de Invierno?
Arica: $215.000 por persona.
Antofagasta: $215.000por persona.
La Serena: $195.000por persona.
Santiago: $185.000por persona.
Los Ángeles: $195.000por persona.
Concepción: $195.000por persona.
Puerto Montt: $215.000por persona.
¿Cuál es el horario Instituto Abierto de invierno?
De 8:30 a 17:30 horas.
¿Dónde va a ser el Instituto Abierto de invierno?
Lugar por definir
¿Qué cursos se darán en el Instituto Abierto de invierno?
Depende de la región en la que se inscriba. Puedes ver los cursos que se darán según cada región en el siguiente link
¿Hay estacionamientos disponibles en el Instituto Abierto de Invierno en Santiago?
No habrá estacionamientos disponibles, sin embargo se encuentra muy cercano a una estación de metro.
¿Qué incluye la capacitación?
Materiales especificados en el descriptor de cada curso. Durante el Instituto de Capacitaciones de Invierno, se incluye un servicio de café en la mañana y almuerzo.
Cursos Modulares
¿Cuándo se imparten?
Los primeros tres sábados del mes de 8:00 a 17:00 horas. Habrá opción los meses abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre.
¿En qué modalidad se van a ofrecer los cursos?
Se realizarán cursos abiertos (mínimo de 20 participantes). Si prefieren hacerlo exclusivamente en su colegio, tenemos la opción en modalidad cerrada (mínimo de 25 participantes) y puedes cotizarlo enviando un mail a capacitacion@aptus.org
¿En qué lugar se realizarán?
Abiertos: en Metro Plaza de Armas.
Cerrados: en las dependencias del colegio.
¿Cuánto duran?
24 horas.
¿Qué cursos ofrecen en esta modalidad?
Camino a la excelencia parte I: Estrategias fundamentales para la enseñanza efectiva en el aula.
Cómo construir instrumentos de evaluación para movilizar el aprendizaje.
Resolución de conflictos como una oportunidad de aprendizaje para los estudiantes.
Palancas de liderazgo escolar, observación y retroalimentación: Coaching a profesores para guiarlos hacia la excelencia.
Liderazgo instruccional.
¿Cuándo me puedo inscribir para algún curso en formato modular abierto?
Desde el 24 de febrero 2020 hasta el miércoles anterior del inicio del curso (10 días antes). Si no se llega al mínimo de participantes en el curso inscrito, se te reservará el cupo para el mes siguiente.
¿Cuál es el precio de estos cursos?
Abierto Santiago: $190.000.
Diplomado
¿En qué fechas se realizan los diplomados?
El diplomado abierto comienza el 20 de marzo del 2020 y termina el 2 de octubre del 2020. Se realiza sábados de 09:00 a 18:00 horas. También se pueden hacer diplomados cerrados. Para cotizar puedes escribir a capacitacion@aptus.org
¿Cuándo son las inscripciones del diplomado abierto?
Ya están abiertas las inscripciones para el diplomado abierto que comienza el 20 de marzo. Se cierran el día 11 de marzo.
¿Cuánto duran?
150 horas, de las cuales 130 son presenciales y 20 a distancia.
¿Cómo me puedo inscribir?
Enviando un mail a capacitacion@aptus.org