Aptus | Potenciadora educacional

Aplicando la ciencia del aprendizaje



Ir a la tienda arrow_forward Ver índice file_download

 

Aplicando la ciencia del aprendizaje

Por más de un siglo, los psicólogos han tratado de descubrir cómo funciona el aprendizaje y también, por el mismo tiempo, los educadores han mostrado interés en aplicar la ciencia del aprendizaje en la mejora de la educación. A lo largo de este período, los intentos de aplicar la ciencia del aprendizaje no tuvieron mucho éxito, principalmente porque la mayoría de las investigaciones sobre el aprendizaje no explicaban cómo se aprende cuando se realizan actividades en contextos reales. Sin embargo, en las últimas décadas, se han producido interesantes avances en el desarrollo de esta ciencia que resultan excepcionalmente relevantes para la práctica educativa.

Autor: Richard E. Mayer
Número de páginas: 189
Formato: papel
Idioma: español
ISBN Físico: 978-84-18058-94-3
Fecha de publicación: Febrero 2023
Encuadernación: Pasta y tapa blanda
Material complementario: No

Aplicando la ciencia del aprendizaje está dirigido a las personas que buscan un enfoque científico en su objetivo de ayudar a aprender. La premisa subyacente es que, si deseamos ayudar a las personas a aprender, nos resultará de utilidad tener algún conocimiento sobre cómo se produce el aprendizaje. Pero la ciencia del aprendizaje estaría huérfana sin la ciencia de la enseñanza y la ciencia de la evaluación. Por este motivo, el libro hace un repaso a los principales hallazgos con que la investigación educativa en su conjunto puede contribuir a la mejora de la educación.

Acerca del autor:

Richard E. Mayer, psicólogo educativo estadounidense y catedrático de Psicología en la Universidad de California, Santa Bárbara.

Mayer ha realizado importantes contribuciones a las teorías de la cognición y el aprendizaje, especialmente en su relación con la resolución de problemas y el diseño de multimedia educativos. Su contribución más conocida al campo de la psicología educativa es la teoría del aprendizaje multimedia, que postula que el aprendizaje óptimo se produce cuando se presentan simultáneamente materiales visuales y verbales.

En el año 2000 recibió el premio E. L. Thorndike a la trayectoria profesional en el campo de la psicología educativa y en 2008 fue galardonado con el premio Distinguished Contribution of Applications of Psychology to Education and Training de la American Psychological Association.

Opinión del libro:

“este libro, una de las obras más destacables de su labor como divulgador, trata de resumir las ideas fundamentales que, en su opinión, todo docente debería conocer para respaldar sus decisiones educativas sobre la base de las evidencias científicas disponibles.

De forma muy oportuna, Mayer organiza el libro alrededor de los tres grandes temas en que puede dividirse el objeto de estudio de la psicología educativas: el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación.”

Prologo: Héctor Ruiz Martín

 


Ir a la tienda arrow_forward Ver índice file_download



Agendar reunión con Aptus
Open chat
¿Quieres saber cómo podemos apoyarte?
Hola ¿Quieres saber cómo podemos apoyarte?

Por favor déjanos tus datos para contactarte

Nombre:
Mail:
Cargo:
RBD:
Cuéntanos de tu contexto para saber cómo podemos ayudarte:

¡Muchas gracias!