Cotizador sin productos

No has agregado productos al cotizador

Agrega productos o sigue explorando el sitio

Educación Novedades

Colegios que trabajan junto a Aptus lograron desempeños destacados en el SIMCE

Tiempo de lectura 8 minutos

Publicado el 08/04/2025

Según los datos del último SIMCE publicados por la Agencia de la Calidad de la Educación, cuatro establecimientos educacionales que trabajan junto a Aptus lograron desempeños destacados al superar entre 12 y 54 puntos a los colegios de su mismo grupo socioeconómico.

Se trata del Colegio Inglés Woodland (Particular Subvencionado de Los Ángeles), la Escuela Claudio Matte Pérez (Municipal de Antofagasta), la Escuela Francia (Municipal de Valdivia) y la Escuela Pailimo (Municipal de Marchigüe). Estos colegios, además de obtener resultados SIMCE destacados, continúan consolidando estrategias para reducir la proporción de estudiantes en nivel insuficiente.

Esto se enmarca en un proceso de mejora continua acompañado por el área de Asesorías, a través de la implementación del programa de planificaciones, evaluaciones formativas y sumativas, junto a un trabajo sostenido con asesores expertos en lenguaje y matemática. El acompañamiento se ha centrado en fortalecer tanto las prácticas pedagógicas como el liderazgo dentro de cada comunidad escolar.

El trabajo de Aptus pone el foco en los equipos directivos y líderes pedagógicos, con el objetivo de desarrollar sistemas de liderazgo que permitan orientar la enseñanza hacia los aprendizajes clave de cada asignatura, es decir, aquellos que son fundamentales para avanzar en los siguientes niveles. A través de un proceso de observación y retroalimentación continua, se busca el desarrollo profesional de los docentes, apoyándolos en la implementación de prácticas alineadas con los pilares de una clase efectiva:

  •  Ambiente de aprendizaje
  • Cantidad de pensamiento
  • Calidad del pensamiento
  •  Monitoreo del aprendizaje y ajustes a la enseñanza
  •  Cultura de aula y formación.

En cada establecimiento, el proceso comienza con un diagnóstico que considera los resultados de aprendizaje, implementación de prácticas docentes en la sala de clases (observación) y aplicación de prácticas de liderazgo y gestión. A partir de ese levantamiento, se diseñan focos de trabajo anuales que se ejecutan en ciclos breves —de 8 a 10 semanas—, donde se definen metas claras y acciones específicas para estudiantes, docentes y líderes escolares.

Durante el acompañamiento, los asesores apoyan a los líderes y docentes en la definición de qué enseñar en cada nivel y asignatura, así como en el desarrollo de aquellas prácticas docentes que permiten que la entrega de dichos aprendizajes se realice de forma efectiva (cómo enseñar).

Como parte de la asesoría y según el diagnóstico realizado, se aplican diversas estrategias de formación y acompañamiento dirigidas a líderes y docentes. Entre ellas destacan las caminatas de aula, el modelaje de prácticas pedagógicas, la observación en contextos reales y la retroalimentación continua, todas orientadas a fortalecer el desarrollo profesional y mejorar la enseñanza en el aula.

Los resultados obtenidos por estos establecimientos educacionales son una muestra concreta del impacto que puede tener un trabajo pedagógico intencionado y colaborativo. Más allá de los puntajes, estos avances reflejan el compromiso de comunidades escolares que han apostado por impactar en los aprendizajes de sus estudiantes.

Para más información agenda una reunión y conversemos sobre cómo podemos acompañarte.

Agenda una reunión aquí

¿Quieres conocer más sobre nuestro trabajo?

Mira el testimonio de la Escuela Francia Valdivia:
Thumbnail video QJ2kGJUHvEM
Colegios que trabajan junto a Aptus lograron desempeños destacados en el SIMCE

Palabras clave

acompañamiento asesorías Aptus SIMCE
Comparte en