Infografías

Esta infografía del diseñador educacional Oliver Caviglioli nos presenta un flujo de cómo podemos retroalimentar de forma efectiva a nuestros estudiantes según factores como sus conocimientos actuales, lo cual tiene una consecuencia en lo que debe hacer el docente (por ejemplo, volver a enseñar un punto clave, adaptar la planificación de clases, entre otros). Este recurso está basado en el libro Enseñanza receptiva de Harry Fletcher-Wood.)
Revisar recursos relacionados:
Blog: Enseñanza receptiva: ¿Qué tipo de retroalimentación moviliza a los estudiantes?
Libros relacionados:
Enseñanza receptiva: aplicaciones en terreno de las ciencias cognitivas y la evaluación formativa.